fbpx

Instagram ya tiene 10 años llenando nuestra vida de colores, inspiración y ayudando a muchos negocios a incrementar sus ventas. Inicialmente instagram fue pensada como una opcion para fotógrafos, según la idea de sus creadores, ​Kevin Systrom​ y ​Mike Krieger​.

La popularidad de esta aplicación creció de una manera sorprendente en tan solo 3 años, tanto así que para inicios de año, ya contaba con 928.5 millones de usuarios activos más los que a diario siguen sumándose. Era obvio que la aplicación estaba haciendo un ruido sorprendente a nivel mundial, ruido al que el “magnate tecnológico” ​Mark Zuckerberg​ no pudo ignorar.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Ecommerce & Marketing (@ecomlabmedia) el

Después de toda esta historia que ya conocemos, llegamos a la era actual, la era de Zuckerberg quien se encontraba en busca de opción y mirando con luces largas hacia un futuro cada vez más digitalizado. Los cambios a la aplicación no fueron inmediatos pero sí con una nueva mirada, más enfocada en los negocios y la publicidad (Negocio real de Facebook, Inc.).

No es hasta mediados del año 2012 que inician los cambios en el “look and feel” de la versión web y en el UX de la aplicación, añadiendo como primera opción los videos de corta duración, luego se siguieron añadiendo nuevas características, muy útiles como, las Historias, transmisiones en vivo, instagram empresas, instagram shopping, etc.

Instagram hoy en día es una herramienta indispensable para las empresas que buscan un aliado y complemento para sus estrategias de mercado. Esto podría responder la pregunta que muchas personas se hacen ¿Morirá instagram? Lejos de morir, instagram está más vivo que nunca y nos presenta una nueva característica que se encuentra en su versión de prueba, hablamos de Instagram Guides.

¿Qué es instagram Guides?

Esta opción nació con la finalidad de ayudar a las personas a tener acceso a contenido con información valiosa sobre prevención del COVID-19, proveniente de fuentes confiables, figuras públicas, organizaciones y cuentas verificadas ligadas a rubros de salud.

Instagram mencionó que su foco principal con esta nueva opción es la salud y la ayuda humanitaria, ante la pandemia del COVID-19.

Dicho esto, entonces pasemos a conocer que es Instagram Guides y algunos de ejemplos reales de cuentas que ya lo están utilizando.

Se trata de una opción en la cual las personas o empresas podrán tener una nueva forma de contar historias, algunos críticos han catalogado esta nueva opción como la nueva versión de los carruseles, pues te permitirá establecer una imagen, ponerle título y una descripción en la parte inferior, podrás desplazar a la siguiente imagen y repetir el proceso hasta crear una historia de hasta 10 fotografías con texto.

Esto fortalece la teoría de algunos “gurús” de marketing digital, quienes afirman que el “Storytelling” está coligado a esta nueva realidad del mercadeo actual y sin duda Instagram guides lo confirma.

Veamos los ejemplos de algunas cuentas escogidas por instagram para una mejor idea sobre instagram guides, en su mayoría son organizaciones internacionales, enfocadas en la salud mental. Estas son algunas de las cuentas que forman parte de la versión prueba: American Foundation for Suicide Prevention (US)​, ​Heads Together (UK)​, ​Vita Alere (Brazil)​, Klicksafe (Germany)​, ​Headspace Australia (Australia)​, ​Deepika Padukone (India)​, ​Sudah Dong (Indonesia)​, y ​e-Enfance (France)​.

USABILIDAD DE INSTAGRAM GUIDE.

Ahora que ya tienes una idea más clara de como luce instagram guides, veamos su funcionalidad. La experiencia de usuario de instagram siempre ha sido espectacular, nos van llevando de la mano paso a paso y en poco ya somos expertos.
La ubicación está centrada entre el icono de IGTV y de Etiquetas, dándonos un acceso breve al contenido de las guías. Da la impresión de un micro blog dentro de instagram, realmente tiene un potencial enorme para contar historias.

Aunque tiene una apariencia más de blog, muchos podrían pensar que esta nueva opción de instagram podría desaparecer los tan utilizados “Carruseles”, que han sido de gran utilidad principalmente para las cuentas que se dedican a generar contenido educativo, es preferible pensar que se trata de una versión 2.0 de los carruseles.

Algo bastante interesante es que se puede compartir por mensaje directo, en historias y copiar enlace para compartir en otras plataformas como twitter, whatsapp o Telegram. Hasta el momento la historia más larga tiene 26 páginas.

Instagram ha sido una herramienta muy útil para las empresas, personas y organizaciones dentro del marco que abarca esta pandemia del nuevo coronavirus, esperemos que estos importantes cambios continúen ayudando a muchas personas.

Qué te parece esta nueva idea de Zuckerberg?

Nos gustaría conocer tu opinión, escríbenos en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.